Batalla de Maipú
sábado, 15 de septiembre de 2007
Nombre: 150º Aniversario Iniciación Campaña del Ejército de los Andes
Día de Emisión: 30 de Septiembre de 1967
Nº de Catálogo Mello Teggia: 798
Valor Comercial: $ 0,70
Tirada: 1.000.000
Historia
La Batalla de Maipú fue un combate que tuvo lugar el 5 de abril de 1818, en el valle del Maipo, entre las fuerzas patriotas argentino-chilenas y los realistas, el cual decidió en gran parte la independencia de Chile.
Se enfrentaron el ejército realista (de 5.300 hombres y 12 piezas de artillería), bajo las órdenes de Mariano Osorio, contra el ejército patriota (4.900 hombres y 21 piezas de artillería), al mando del general José de San Martín. El hecho de armas acaeció al sur de Santiago, en los llanos del río Maipo, allí San Martín organizó a su ejército en una posición elevada esperando el ataque español, el cuál se colocó casi cara a cara en una posición elevada de la misma manera que la posición patriota.
Los patriotas tuvieron 1.000 hombres entre muertos y heridos. Los españoles sufrieron más de 2.000 muertos y 2.400 prisioneros. Además se capturaron grandes cantidades de municiones.
Se enfrentaron el ejército realista (de 5.300 hombres y 12 piezas de artillería), bajo las órdenes de Mariano Osorio, contra el ejército patriota (4.900 hombres y 21 piezas de artillería), al mando del general José de San Martín. El hecho de armas acaeció al sur de Santiago, en los llanos del río Maipo, allí San Martín organizó a su ejército en una posición elevada esperando el ataque español, el cuál se colocó casi cara a cara en una posición elevada de la misma manera que la posición patriota.
Los patriotas tuvieron 1.000 hombres entre muertos y heridos. Los españoles sufrieron más de 2.000 muertos y 2.400 prisioneros. Además se capturaron grandes cantidades de municiones.
Recomendamos Leer...
escrito por Javier @ 18:19,